Caraparí recibe más recursos y gas domiciliario
"Cuando ingresé había 216 familias con conexiones de gas domiciliario y ahora ya pasamos de las 1.000. Este mes (octubre) tengo que entregar una red primaria de 21.000 kilómetros para otras 200 instalaciones y hasta fin de año llegar a otras 500 familias”, informó el ejecutivo de Caraparí, segunda sección del Gran Chaco, Lorgio Tórrez.
La Ley 3038 determina la asignación a la provincia Gran Chaco del 45% del monto total recibido por concepto del 11% de regalías petroleras que percibe Tarija. Este 45% se reparte de la siguiente manera: 15% para la subprefectura de Yacuiba, 15% para Villamontes y 15% para Caraparí.
Se prevé que el próximo año la región percibirá 497 millones de bolivianos de ingresos.
El incremento el próximo año se debe a que los campos ampliaron su producción de gas de 10,8 a 15 millones de metros cúbicos diarios de gas.
Tórrez informó que los recursos son utilizados para la provisión de servicios básicos, infraestructura caminera o la construcción de represas para el consumo de agua.
"Caraparí no tenía el desarrollo de ahora. Estamos pavimentando varias rutas y construyendo varias represas para solucionar el problema del agua; hacemos el estudio para las obras sobre el río Itaú”, precisó Tórrez.
Página Siete
Publicar un Comentario