Tarija se interconectará al SIN a fines de febrero y el Chaco en el mes de marzo
La interconexión se realizará a través
de la Línea de transmisión Punutuma – Tarija, que tiene una longitud de
620 km, que fue ejecutado por la Empresa Nacional de Electricidad
(ENDE).
“Tenemos $us 220 millones en el sistema
eléctrico que nos va a permitir interconectar a Tarija al SIN, a la
fecha son siete los departamentos interconectados faltan dos, Tarija y
Pando”, expresó Sosa.
Actualmente está en proceso de
construcción la planta Termoeléctrica del Sur, entre Yacuiba y
Villamontes, específicamente en la zona de Yaguacua. La potencia de
generación es de 160 megavatios (MW) con una inversión de $us 122,6
millones.
En lo que respecta a la Línea de
transmisión Chaco – Tarija, está siendo ejecutada por ENDE, tiene una
tensión de 230kV, con una longitud de 138 km, y transportará la energía
generada en la Subestación Termoeléctrica del Sur.
Con la interconexión de Tarija al SIN
Tarija y el Chaco contarán con energía ilimitada y continua, que
permitirá el crecimiento del sector industrial en la región.
Finalmente el Ministro Sosa destacó que
los recursos de financiamiento tanto en los proyectos de hidrocarburos y
electricidad son del Banco Central de Bolivia. “A diferencia de otros
años (gobierno anteriores), el dinero para la plantas separadoras de
líquidos, para la Termoeléctrica del Sur, la planta de Amoniaco-Urea es
plata que nos presta el mismo Banco Central de Bolivia, no tenemos que
recurrir a organismos internacionales, que nos prestaban con
imposiciones, ahora no sucede eso y por eso estoy orgulloso”.
Publicar un Comentario